Prensa

LA RUTA DEL TE
LA RUTA DEL TE
LA RUTA DEL TE
LA RUTA DEL TE
LA RUTA DEL TE

La Ruta del Té, un universo verde

Cámara de fotos en el auto y parto desde Posadas rumbo a Oberá. El camino mismo te sumerge en un mar con olas de distintas gamas de verde. Verde té, esmeralda, limón, inglés, jade, menta, oliva, pistacho, bosque, musgo, manzana… así hasta completar toda la paleta. Y como si esto fuera poco, contrastan a la perfección con la tierra colorada, tan característica de la provincia de Misiones por su alto componente de óxido de hierro y aluminio. La exuberante vegetación, los arroyos, cascadas y sierras aportan verdadera magia al paisaje de la zona.

Nada más entrar en “La Ruta del Té” nos sorprende esa perfecta combinación entre naturaleza e intervención del hombre que no suele ser fácil de lograr -¡ni de encontrar!-. Un pequeño lago al ingreso y un bosquecito de pinos nos dan la bienvenida con el canto de algún benteveo, martín pescador, tero o cualquier otro pájaro de la extensa lista de especies de aves que tomarán protagonismo al atardecer.

Estaciono en la Casa de Té, una construcción de 1910 estilo inglés, donde me encuentro con Carolina Okulovich, el espíritu inquieto que creó y lleva adelante este asombroso emprendimiento. Sin preámbulos, empezamos a conversar y ella a transmitir su pasión por esta infusión antiquísima. Habla de lo que lleva dentro. Se nota. Necesito preguntar poco porque sola va explicando e introduciéndonos en todo lo que vemos con gran riqueza y detalle.

Así comienza el viaje por una ruta que no es de carretera sino de vida. Un viaje cultural, milenario y actual, que nos traslada en simultáneo a los orígenes del té en China; a la década del ´50 cuando se comenzó a plantar camellia sinensis -la planta del té- en la Argentina; y también a Rusia, de donde proviene su bisabuelo, don Basilio Okulovich, quien se asentó en Campo Viera y empezó con el cultivo y la producción del té que hoy degustamos.

Y nuestra travesía con Carolina continúa. Ya en su camioneta, vamos a recorrer las plantaciones. Es día de cosecha y observamos dos generaciones de maquinarias en plena acción, la más moderna es la última tecnología que podemos encontrar en nuestro país. Una empresa agro industrial de punta a nuestros pies, certificada por normas de sustentabilidad y cuidados del medioambiente: Don Basilio S.R.L.

Texto y fotos: Mariana Arias, colaboración desde Misiones. Seguir leyendo la nota en www.estilodv.com

Compartir